El colegio

¡Hola tribu!

¿Que tal la semana? Hoy os quería hablar de un tema que a mí personalmente me preocupaba y lo sigue haciendo… ¡El colegio! Es un estrés, ahora seguro que muchos de vosotros estáis en jornadas de puertas abiertas… os explicaré mi experiencia personal, puesto que no soy docente, ni estoy metida en el mundo de la pedagogía… Hay miles de blogs que hablan de diferentes métodos y los explican muy bien, yo en este tema no me quería extender mucho porque donde vivo, no tengo mucha opción a escoger libremente este tipo de escuelas… y esto sinceramente me parece mal. No hay muchas opciones: entre que se nos acota por las zonas y después tenemos los dos grupos: concertados y públicos, tenemos poco donde escoger…

IMG_3204

Esto son los puntos que valoramos:

- La proximidad que hay entre el colegio y casa, que no perdemos mucho tiempo en los traslados… ni tengamos que coger coche.

- Concertado o público: Aquí entra el criterio de cada uno, la postura hacia escuela pública o concertada, las convicciones que tengáis. Si escogéis concertada, os toca hacer números, ¿Puedes permitirte pagarlo? Los colegios te dan la relación de los precios, incluido cualquier servicio como comedor, etc. De esto acordaros que después durante el curso siempre hay quejas cómo: ¿Esto que me han cobrado qué es y por qué? Pues engancháis esta hoja a la nevera que rápido os saldrán los números…

- El proyecto educativo, tengo que decir que cada colegio puede seguir uno, unos empiezan con lectoescritura aprendida desde primero, otros no, unos trabajan con fichas, otros por proyectos, un mundo… pero el problema es, que muchas cosas se me ocurren ahora que ya está en el colegio, mientras mirábamos no se me ocurrió preguntar muchas dudas que me van surgiendo… (tengo que decir que estoy encantada con el colegio que hemos escogido…)

- Las instalaciones del centro… si tiene patio y espacio para que jueguen, la biblioteca, gimnasio, las instalaciones en las aulas, la luz que entran a las clases, el material que usan…

- ¿Quieres que tu hijo vaya al instituto cuando acabe la primaria? O, ¿Prefieres que acabe la ESO y después vaya al instituto?, o, ¿Que haga desde P3 hasta bachillerato en el mismo centro?

Una vez dicho esto, que seguro que es lo que vosotros tenéis presente… os explicaré que ya podéis haber escogido el mejor colegio del mundo mundial, que el que marcará el ritmo y la armonía será el grupo que te haya tocado…

Otra cosa que me fascina es la motivación que nosotros provocamos en los niños, conozco niños que sin haber aprendido a leer en el colegio ya lo hacen, porque tienen una motivación brutal en su casa. Esto creo que es un tándem. Podemos escoger el mejor colegio que nosotros creemos, pensando claro en el futuro de los niños, pero sin nuestra participación esto se queda corto. Sin nuestra implicación con el profesor, con el apoyo, el niño se queda cojo… en infantil supongo que irá tirando pero a partir de primero la cosa se empieza a poner seria, ya no son nuestros niños, se hacen grandes, y recordáis que el colegio no es P3, P4 y P5, también está primaria… Todas las etapas son muy importantes, así que cómo estarán unos cuántos años dentro, que mejor que estén en un centro donde tú como padre te sientas identificado y te involucres.

Creo que en general las escuelas son buenas, el programa te puede gustar más o menos pero la inquietud para aprender, para querer saber más, para querer investigar las cosas, vienen de casa.

Espero que no haya metido mucho la pata, ya os digo que no soy docente, pero hablo como madre… perdonarme los maestros y pedagogos por si he dicho alguna burrada.

Y vosotros ¿Que pensáis? Estos padres que ahora están en busca de escuela, ¿Tenéis alguna duda? atreveos a debatir sobre el tema…

Buena semana a todos tribu!

Tags:

No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>